MINERIA Y MEDIO AMBIENTE
Contenidos Temáticos sobre la Minería y Sus efectos al medio Ambiente
Especialización en Educación Ambiental – Fundación Universitaria Los Libertadores
QUE ES LA MINERIA?
La minería es una actividad con la que identificamos los lugares donde hay minerales para sacarlos de allí y procesarlos para construir casi todo lo que vemos a nuestro alrededor.
¿Por qué se formaron los minerales?
Los minerales ya eran parte de nuestro planeta Tierra hace miles de millones de años cuando nosotros ni siquiera existíamos, y hasta ahora se comenzaba a formar el suelo sobre el que hoy vivimos.
¿Qué es una mina?
El lugar donde identificamos que existe un mineral se convierte en una mina cuando comenzamos un proceso de trabajo con mineros, máquinas y otros recursos, para extraer el mineral, procesarlo y trabajarlo.
16 Courses
Datos Colombia
Los 9.602 títulos mineros vigentes en Colombia abarcan 312 tipos de mineral, clasificados en 8 grandes grupos, según el uso de cada mineral, y su explotación. El más explotado es materiales de construcción 57%, seguido por carbón que representa un 17%, metales preciosos 11%, calizas 5%, minerales Industriales 4%, piedras preciosas 4% y otros Metales 2%.
¿Qué son los minerales?
Los minerales son elementos formados por la naturaleza, es decir que no son fabricados. Son sustancias inorgánicas porque no tienen vida y nunca la tendrán. Los minerales son sólidos, por eso los líquidos y los gases no son considerados minerales.
¿Cómo surge la actividad minera?
Como ya lo vimos, los minerales se encuentran en la naturaleza, muchas veces mezclados con otros, formando rocas. A estas rocas que tienen minerales dentro se les llaman vetas, las cuales han sido usadas por el hombre durante cientos de años, sacando de ahí los minerales para fabricar herramientas, máquinas y toda clase de elementos que usamos durante nuestra vida. La actividad minera comenzó precisamente sacando minerales de estas vetas para poder construir cualquier elemento.
¿Por qué es importante la minería?
Es increíble pero nuestros cuerpos no podrían funcionar sin minerales como sodio, potasio, calcio, magnesio y hierro. Empezando por nuestros propios cuerpos, pasando por todos los elementos de nuestra vida cotidiana; los minerales están presentes en la mayoría de las cosas que usamos. Sin minerales no podríamos tener una vida como la tenemos hoy. No tendrías la casa en la que hoy vives y tampoco existiría el colegio al que asistes. Todas las construcciones están hechas de yeso, cemento, caliza, hierro y arcillas – todos minerales. Los cuadernos, lápices, jabones, cubiertos, vasos, cosméticos y la gran mayoría de productos que usamos todos los días en nuestras vidas no existirían sin minerales.